Los 10 estadios de fútbol más famosos del mundo

 

En este blog de futbol  ya hemos hablado de los 10 mejores museos de fútbol del mundo, la mayoría de los cuales están en estadios. Esta vez queremos echar un vistazo a los campos, visitando las canchas de juego que más se conocen a nivel internacional. La posición que ocupan depende en realidad de quién hable de ellos.

Maracaná

La cuna del fútbol brasileño e internacional. Aunque ya no está en funcionamiento oficialmente, se sigue utilizando para eventos importantes, como la final del Mundial de 2014 o los Juegos Olímpicos de 2016. El maracanazo, nombre por el que se conoce a la derrota de Brasil a manos de Uruguay, se debe a este campo.

Wembley

El estadio que vio nacer el fútbol de forma oficial, ya que es donde se jugó el primer partido. Aunque en la actualidad el campo no es el original, ya que fue demolido y en su lugar se levantó uno nuevo. Es todo un símbolo de la Premier League.

La Bombonera

Aunque hay varios campos denominados así, el que se conoce a nivel internacional es en el que juegan los argentinos de Boca Juniors. Muchos medios lo han nombrado uno de los más famosos, sobre todo porque es donde más se notan los gritos de la afición.

Estadio Azteca

El mítico campo de México vio cómo se convertían en leyenda dos de los mejores jugadores de todos los tiempos. Pelé y Maradona ganaron allí un mundial cada uno. Es el único campo en el que se han jugado dos finales de esta competición.

 

Santiago Bernabeu

Sede del Real Madrid, este campo está en el centro de la ciudad, donde los días de partido se forman colas de gente que quiere entrar a vivir el fútbol.

Camp Nou

El campo del otro gran equipo de España, el Barça, con una gran historia y donde han jugado futbolístas míticos de la talla de Johan Cruyff.

 

San Siro

Prácticamente nadie lo conoce por su verdadero nombre, salvo los seguidores del Milán. Es el campo de fútbol más grande de Italia y la UEFA lo ha catalogado como de máxima categoría.

Old Trafford

Llamado también “el teatro de los sueños”, es la casa del Manchester United, uno de los grandes de la Premier. Tras Wembley es el más grande de Reno unido y uno de los 10 más grandes de Europa.

 

Vicente Calderón

El campo del Atlético de Madrid merece un puesto en esta lista. A lo largo de los años ha sido campo de primera y segunda, sede de un Mundial y escenario de muchas tardes de gloria. Por desgracia será derribado y el equipo se trasladará a un nuevo estadio, el Wanda Metropolitano.

Yokohama

Uno de los campos más nuevos, donde se han jugado partidos internacionales de alto nivel. Su nombre real hoy es Nissan Stadium, aunque todo el mundo lo sigue llamando campo de Yokohama.

Evidentemente, echarás de manos algún otro campo. Y es que es difícil quedarse solo con 10, sobre todo porque en el fútbol los sentimientos marcan mucho.

2 Respuestas
  1. Jonathan

    el estadio Centenario de Uruguay se construyo en 362 Dias fue parte de el primer campeonato mundial de futbol en 1930 organisado por Uruguay no tiene mucha estetica para la tecnologia que hay hoy en dia por que conserva su patrimonio historico y sin embargo no es considerado para ustedes para mi la Belleza esta en la Historia y en los campeonatos mundiales y las trayectorias historicas solo mi opinion
    .

  2. Paco

    Considero que el estadio de Yokohama y el Calderon no tienen relevancia como un estadio histórico para el fútbol. En todo caso, el stade de France, el olímpico de Roma, o el estadio Centenario, han sido más historicos e importantes.

Deja una respuesta