Los 10 mejores museos de fútbol del mundo

 

Es indiscutible que el fútbol es un deporte de masas. Cada año millones de aficionados alrededor de todo el planeta se reúnen en estadios o frente al televisor para ver los partidos de sus equipos favoritos, o saltan ellos mismos al campo para jugar como aficionados. Se venden cientos de miles de camisetas y objetos relacionados con el denominado deporte rey y hasta afecta a la moral de un país cuando su selección aspira a ganarlo todo y se tiene que volver a casa en las primeras rondas.

Sin embargo hay otra forma de seguir el fútbol según la FIFA. Los museos que algunos equipos tienen dentro o en las cercanías de sus estadios tienen también una gran cantidad de visitantes. De hecho algunos están dentro de las listas de museos más visitados de ciertos países, como es el caso de España.

Si quieres saber cuáles son los mejores museos del mundo en la categoría de fútbol, aquí tienes una lista con los 10 primeros.

1.- Museo del Real Madrid (España)

Denominado Tour Bernabeu, este es el cuarto museo que más visitas recibe a lo largo del año. En él se pueden observar las vitrinas con todos los trofeos ganados por el equipo en sus más de 100 años de historia, entre ellas las 11 Copas de Europa y Champios League (a la que se suma una más, que es la original concedida al equipo que ganó 5 Copas consecutivas, así que no si cuentas 12 no estás viendo doble).

También se puede visitar el túnel por el que saltan al campo los jugadores, el banquillo y la zona destinada a las ruedas de prensa.

2.- Museo River (Argentina)

El museo de River Plate es relativamente nuevo. Sus más de 3000 metros cuadrados lo convierten en uno de los más grandes museos destinados al deporte de todo el mundo. Cuenta con varias zonas temáticas que dividen la historia del club por fechas.

3.- Museo de la Pasión Boquense (Argentina)

En la misma ciudad que el de River se encuentra el museo de su máximo rival, Boca Junior. Muy cerca de la Bombonera, fue el primer museo dedicado al fútbol de toda América y está dedicado a los jugadores y la historia del club, para la que se emplearon 2 años de investigación.

4.- Museo del Camp Nou (España)

Como ya mencionamos en este artículo de turismo deportivo en Barcelona, junto al Camp Nou se encuentra el Camp Nou Experience, con una de las colecciones de artículos de fútbol más completa, una galería y una sección dedicada a la historia del Barça. Además se puede combinar con una visita al estadio, donde dejan ver los vestuarios, el túnel, estudio de televisión y una vista de todo el campo.

5.- Museo del Fútbol Sudamericano (Paraguay)

Con casi 10000 metros cuadrados, este museo no está dedicado a un club en concreto, sino al fútbol en general, en particular al fútbol de Sudamérica. Un gigantesco balón es una de las cosas que más llaman la atención nada más llegar.

6.- Salón de la Fama del Fútbol (México)

Museo y Salón de la Fama, también es un observatorio de la historia del fútbol mexicano y mundial. Una de las piezas que destacan es una medalla conmemorativa del primer partido que se jugó en México entre dos equipos de distinto país, la selección nacional contra Reino Unido.

7.- Museo del Fútbol (Uruguay)

Enclavado en el Estadio Centenario, declarado Monumento Histórico Mundial del Fútbol, recorre la historia de este deporte en Uruguay desde su inicio hasta hoy. También tiene una sala de exposiciones y un auditorio donde se muestran proyecciones de los partidos de fútbol de las olimpiadas de Ámsterdam de 1928, la construcción del estadio y el Mundial de 1930, primero de la historia, que organizó y ganó Uruguay.

8.- Old Trafford Museum (Inglaterra)

En el museo del Manchester United se pueden ver los trofeos que ha ganado el equipo entoda la historia. Tiene un espacio reservado a la memoria de los 8 jugadores que perdieron la vida en el accidente de avión de 1958.

9.- Ajax Experience (Holanda)

Reubicado ahora en el centro de Ámsterdam después de estar en el campos del Ajax, en este museo se puede ver la historia del club desde un punto de vista innovador, recibiendo consejos como un jugador más en una charla del entrenador en el vestuario antes de salir y experimentar lo que viven los jugadores cuando salen al campo.

10.- Bayern Experience (Alemania)

En el Allianz Arena se puede visitar un museo con 3000 metros cuadrados donde podemos recorrer la historia del Bayern de Munich en pantallas gigantes, ver los trofeos, las camisetas y otros detalles curiosos, como escuchar la canción que dedicaron Alan & Denise a Rummenigge.

¿Has estado en alguno de estos museos? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Si tuvieras que elegir solo uno, ¿con cuál te quedarías?

Deja una respuesta