Quedar con amigos es una de las cosas que más nos gustan, y salir a practicar algún deporte suele formar parte de muchos planes. Aunque a menudo acabas aburriéndote de hacer siempre lo mismo.
Si estás hasta el gorro de las típicas pachanguitas futboleras de todos los fines de semana, o sois tantos que un partido de tenis no encaja con vuestros planes, sigue leyendo porque te vamos a dar 15 alternativas. Deportes originales con los que todo el mundo estará deseando que llegue la próxima competición.
1- Por la cuerda floja: Slackline
En realidad no puede estar floja porque tiene que aguantar el peso de quien pasa por ella, pero el slackline es un deporte de equilibrio que solo necesita una cinta de material resistente (suelen ser de poliéster o de nailon) y dos puntos a los que sujetarla como un par de árboles, unas farolas o los postes de una portería.
El desafío consiste en caminar por la cinta sin caerte, y si quieres darle más emoción puedes marcar un tiempo específico o que gane quien logre el recorrido más deprisa. Si sois aficionados a los deportes extremos podéis subir la altura por encima de un metro y colocar unas colchonetas debajo por si alguien se cae a medio camino.
2- Bubble football: El fútbol que no es fútbol
El bubble football pasó de estar entre los deportes poco conocidos a convertirse en todo un fenómeno de masas en muy poco tiempo. Montones de ferias, celebraciones y eventos de todo tipo cuentan entre sus actividades con una pista en la que se juega a esta modalidad de fútbol que tiene muy poco que ver con la original, salvo que el objetivo es marcar un gol en la portería contraria (y tampoco es algo demasiado importante).
Lo mejor de este tipo de deportes alternativos es que son muy fáciles de practicar. No hace falta ser un deportista nato, solo tener ganas de pasarlo bien con tus amigos. Se puede practicar tanto en campos de juego como en parques, al aire libre o en áreas cubiertas.
El bubble football engancha, y mucho. La mayoría de grupos de amigos que lo prueban repiten una y otra vez.
3- Pinfuvote: Un poco de todo en cualquier parte
Este nombre tan original resume los 4 deportes en los que se basa: PINg-pong, FÚtbol, VOleibol y TEnis. Consiste en una especie de partido de vóley, donde el balón se puede tocar con cualquier parte del cuerpo y la red está más o menos a la altura de las de tenis. Se juega por equipos de 6 personas, 3 delante y 3 detrás.
Su origen es Andalucía, pero ya hay muchos países en los que se practica y está incluido en la lista alternativa de deportes divertidos.
4- Archery Tag: Lucha épica entre equipos de arqueros
Una de las actividades con amigos que está ganando más terreno en los últimos tiempos por su componente épico y la relativa facilidad de juego que tiene. No es un deporte muy difícil aunque se requiere algo de puntería y saber templar los nervios porque además de disparar las flechas hay que estar atento a las del “enemigo”.
La dinámica del juego es parecida a la del balón prisionero, en la que dos equipos se enfrentan en un área de combate dividida en 3 partes, una para cada grupo y una zona central donde se puede ir a recargar las flechas. En las áreas de equipo hay dianas donde los arqueros pueden resguardarse, y en los que el equipo contrario pueden acertar para conseguir puntos.
Archery Tag destaca por la emoción del sistema de juego y por ser una actividad que puedes practicar con amigos en cualquier momento del año porque hay campos de tiro al aire libre o en pistas cubiertas.
5- Kinball: Desde Canadá con una pelota gigante
Una de las cosas que más llaman la atención del Kinbal es el tamaño de la pelota que se utiliza para jugar, que impresiona a simple vista pero en realidad no pesa casi nada. Se empezó a jugar en Canadá en los años 80, y a día de hoy se ha extendido por todo el mundo. Incluso tiene una Federación Internacional con 4 millones de jugadores federados. La dinámica del juego es algo extraña, pero con un par de vídeo y algunos partidos no tardaréis en aprenderla.
6- Tchoukball: Un deporte muy pacífico
Si te gustan los deportes de contacto es probable que el Tchoukball no vaya contigo. Parecido al balonmano, este juego no permite interceptar el balón entre pasas ni el contacto entre los jugadores. Prima la parte defensiva y la estrategia por encima del ataque y tiene una Federación con 50 años de historia, incluyendo varias selecciones nacionales y competiciones oficiales.
7- Batallas Nerf: Disparos al más puro estilo Fortnite
Si sois amantes del videojuego de moda y queréis llevar la emoción fuera de la pantalla, las batallas Nerf ofrecen una versión muy parecida y realista del éxito digital. Se practica con armas cargadas de proyectiles con punta de espuma y la mecánica del juego es parecida a las batallas de paintball o laser tag, con estrategias y modalidades de combate diferentes (por equipos, uno contra todos, alianzas puntuales, etc.).
Para darle más emoción y realismos, algunas pistolas Nerf replican las armas que se utilizan en el juego, con sus características. Algunas son pistolas, otras ametralladoras e incluso tienes un bazooka para lanzar misiles.
8- Colpbol: Como el fútbol pero con las manos, sin ser balonmano
Es un poco lioso, es verdad. Pero el colpbol ha ido ganando interés durante sus 20 años de vida, cuando se empezó a practicar en Valencia. Ya hay ligas, campeonatos nacionales y muchos países en los que se practica.
La base del juego es meter un balón en la portería rival pero con las manos, en equipos mixtos y con un gran componente colaborativo. No puedes dar dos golpes seguidos al balón ni hacerlo con el puño, y solo puedes empujarlo con la parte superior del cuerpo. Además, el único jugador que puede tocarlo con el pie es el portero, y solo dentro de su área.
9- Baloncodo: El nombre lo dice todo
Aunque empezó llamándose Cenabol, al final se le puso el nombre de baloncodo y se ha quedado con él. Se juega en una pista como la de baloncesto y en ella se enfrentan dos equipos de dos personas, que según las normas tienen que ser un chico y una chica. El balón es bastante más grande que el de baloncesto, pero menos que el de kinball.
Se han ido incorporando nuevas modalidades de este deporte, que ya se puede practicar en modalidades playa y césped aparte de la pista original.
10- Korfbal: Más antiguo de lo que piensas
El korbal tiene más de 100 años de historia y también se le conoce como balonkorf. Es similar al baloncesto aunque las “canastas” son bastante diferentes. Además, el número de jugadores es mayor, porque hay 8 de cada equipo en el campo (4 chicos y 4 chicas).
Si ves un partido encontrarás similitudes con otros deportes como el balonmano o el basket, pero sus particularidades lo convierten en un deporte alternativo y emocionante cuando buscas algo novedoso.
11- Fut-golf: ¿Necesitas más explicaciones?
Como puedes imaginar por su nombre, el fut-golf es una mezcla de fútbol y golf. Se juega en plena naturaleza y sobre todo cuando hace bueno, y consiste en tratar de meter un balón de fútbol dentro de un hoyo parecido a los de un green pero de tamaño mayor. Gana el que consigue hacerlo dando un número más bajo de golpes y se puede jugar por equipos o individual. Es un deporte muy nuevo aún, por lo que las reglas todavía están cambiando, pero tienen la claridad suficiente como para saber si se ha cometido falta o se puede seguir avanzando.
12- Tripela: Fútbol y balonmano juntos
Si no os decidís entre jugar un partido de fútbol o uno de balonmano el próximo fin de semana, la tripela es la solución. Este deporte nació hace algo más de 10 años en Portugal, y se juega en un campo de fútbol sala o de balonmano.
Los jugadores tienen que avanzar hacia el campo contrario para tratar de marcar gol. El balón no puede tocar el suelo, por lo que se sujeta con las manos y se pasa con la parte baja del cuerpo. Si no se hace la recepción de forma correcta y cae al suelo, pasa al equipo rival. Además, los goles solo se pueden marcar con los pies. Un deporte alternativo en el que la coordinación es fundamental para conseguir la victoria.
13- Goubak: ¡Cuidado, que puedes perder puntos!
El Goubak es un juego en el que solo hay una portería, por la que los dos equipos tienen que tratar de pasar un balón bastante curioso.
El objetivo es conseguir 15 puntos y mantenerlos durante el tiempo que dura el partido una vez que se ha llegado a ese tanteo. Aunque el equipo rival puede restar puntos. Para marcar hay que lograr que el balón pase por la portería son las manos, sin tocar los postes, y que un compañero lo atrape, mientras que para restar puntos al contrario hay que hacer algo parecido, pero en lugar de con las manos el balón se tiene que lanzar con los pies, y que el rival no lo intercepte.
14- Artzikirol: Con las manos hasta que caiga al suelo
Este puede ser. Un resumen de cómo se juega al Artzikirol. El balón se puede tocar con las manos y con los pies, pero no puede botar. Mientras está en el aire se puede controlar con cualquier parte del cuerpo, pero una vez que toca el suelo solo puede jugarse con el pie. El portero es el único jugador que puede volver a poner el balón en el aire cuando lo intercepta.
15- Goalball: Jugando a ciegas
El Goalball es un deporte conocido porque se juega en los paralímpicos. De hecho, es el primer deporte desarrollado de forma específica para personas ciegas o con problemas de visión, aunque se puede probar como deporte alternativo.
Los jugadores deben llevar puesto un antifaz para garantizar que nadie ve nada, y se forman equipos de 3. El objetivo es marcar gol en el extremo contrario del campo mientras los rivales tratan de impedirlo. El balón tiene unos cascabeles, que son los que indican por dónde viene o la rapidez del ataque. Hay que estar en silencio justo por este detalle, porque el único sentido que funciona en este momento es el oído. Cuando es escucha venir el balón, el equipo defensor se tira al suelo para bloquear el ataque.
Hasta aquí la lista con 15 deportes alternativos para hacer con tus amigos y disfrutar de un rato de diversión. Tienes que reconocer que opciones no te faltan, así que no pongas excusas.