La llegada del buen tiempo nos recuerda que se acerca el final de la temporada de las competiciones deportivas. En un par de meses empiezan los torneos de verano, las vacaciones y los momentos para pasar más tiempo con la familia, cambiar de aires y retomar el comienzo de una nueva temporada con la ilusión de siempre. Desde Bubble Football queremos desearos un final de temporada fabuloso a todos los que formáis parte de algún club deportivo. Esperamos que hayáis logrado los triunfos que os merecéis, y si los resultados no han acompañado no os preocupéis porque seguro que el año que viene os depara un montón de nuevas sorpresas y todo el mundo empieza de cero, así que no perdáis el ánimo.
También hemos pensado en proponeros algunas actividades para organizar una fiesta de final de temporada por todo lo alto. Seguro que ya estáis buscando ideas para hacerlo, así que esperamos que alguna de estas os sirva para daros un homenaje. Seguro que os lo merecéis. Además, si alguno de los miembros del equipo os abandona por cualquier motivo, puede ser un buen momento para despedirle.
Gymkana para todos
¿Celebrar el final de la temporada deportiva con más deporte? ¡Pues claro! Al fin y al cabo, un deportista lo es siempre y no solo cuando hay partido o entrenamiento. Además, a la fiesta asistirán muchos otros invitados y directivos, que seguro que necesitan moverse un poco.
Lo bueno de una gymkana es que tiene actividades diferentes, todas ellas divertidas y que se pueden adaptar a las condiciones de cada participante. Podéis organizar diferentes grupos según las edades y programarlas a diferentes horas para que todo el mundo pueda animar a los demás.
Algunas de las actividades que se pueden incluir en las gymkanas son clásicas, como las carreras por parejas, donde cada uno tiene que correr junto a su compañero atados por una pierna, búsquedas del tesoro o relevos. También hay otras pruebas menos conocidas pero igual de válidas, como las justas de gladiadores americanos o rondas cortas de bubble football, por ejemplo a un gol o por cuartos de hora.
¿Qué tal una búsqueda del tesoro?
Esta es una idea que necesita de mucha planificación, sobre todo si a la fiesta van a asistir muchas personas. Pero realmente merece la pena. A través de una serie de pistas y pruebas, hay que intentan resolver los misterios que lleven a encontrar un tesoro oculto. Es mucho más divertido si se organizan equipos que trabajen juntos.
El objetivo final puede ser cualquier cosa. Desde encontrar la copa de campeones que habéis ganado hasta un mensaje de ánimo para la temporada próxima. Usar la imaginación.
Cena de fin de temporada
Quien dice una cena dice una comida, merienda o incluso un desayuno. Lo que de verdad importa cuando se celebra la fiesta es pasar un rato todos juntos, tanto jugadores como familiares. Compartir unas viandas es una muestra de unidad, así que no puede faltar en una buena fiesta.
Si se celebra al aire libre, una barbacoa puede ser una buena idea. Solo hace falta tener cuidado para encender el fuego y procurar que si hay niños no se acerquen por precaución. Si preferís algo más rápido o hacerlo dentro de un edificio, una mesa buffet para que cada uno se sirva lo que quiera tal vez sea la mejor opción.
Entrega de premios
Uno de los momentos más emocionantes de las fiestas de final de temporada son los premios. Cuando habéis terminado como campeones, lo normal es ofrecer la copa a la afición que se encuentra reunida. Pero también hay lugar para otros pequeños premios, como nombrar al mejor del equipo durante el año, entregar un regalo a alguien que no vuelva a jugar con vosotros o deje el club por alguna circunstancia como el personal que se jubila, por ejemplo. Suelen ser momentos emotivos y hasta se suelta alguna que otra lágrima, pero la ocasión no es para menos, sobre todo si es alguien que ha estado mucho tiempo en el club y se ha sabido ganar la simpatía y el cariño de todo el mundo.
Normalmente se suele dejar para el fin de fiesta, ya que después hay música y baile hasta que el cuerpo aguante o hasta que los propietarios del local donde se ha organizado nos dicen que es la hora de irnos, lo que llegue antes. Un colofón perfecto para una temporada que, haya sido buena o mala en términos deportivos, siempre ayuda a mantener la unidad del club y sirve como pistoletazo de salida para planificar la estrategia del año siguiente.