El fútbol con coronavirus y en cuarentena

 

 

La pandemia del coronavirus ha afectado a todos los sectores, incluso el deportivo. Un sector que mueve tanto dinero y tantísimos aficionados en todo el mundo también se ha visto afectado por esta emergencia sanitaria que nos mantiene, por el momento, a la población recluida.

Pero el sector no se ha quedado parado del todo. Los futbolistas, clubes y las federaciones deportivas siguen en activo durante esta cuarentena y son noticia por sus donaciones, por sus retos divertidos y por su solidaridad. En el post de hoy queremos hablar sobre el fútbol con coronavirus y en cuarentena.

Challenge y retos de los deportistas

En un blog de fútbol se empezaron a hacer eco de los divertidos retos y challenge que eran protagonizados por deportistas. El sector se ha adaptado a esta nueva realidad y se han sumado al #YoMeQuedoEnCasa, el movimiento que ahora se está promoviendo por las redes sociales y que nos recuerda la responsabilidad que tenemos.

Para pasar las horas de encierro, muchos deportistas se han animado a aceptar retos y challenge que se mueven por las redes sociales para hacernos disfrutar de un rato divertido y lleno de buen humor. Con estas publicaciones, los deportistas parecen estar más cerca nuestro y nos animan a pasar el confinamiento con una enorme sonrisa sobre el rostro.

Aquí vamos a dejarte algunos ejemplos de las publicaciones de deportistas de élite que hemos podido ver en sus perfiles sociales.

Pau Gasol y sus consejos para el confinamiento

El «As» del baloncesto, Pau Gasol ha aprovechado estos días de cuarentena para subir a su Instagram cómo se puede disfrutar de un confinamiento saludable y lleno de bienestar. Cuidar el cuerpo y la mente es importante en estos duros momentos, por eso, el deportista resumen sus hábitos en estos consejos: entrenar, comer sano, estar con la familia y ver documentales.

 

Marc y Álex Márquez

Otros deportistas que se han sumado a publicar en redes sociales han sido los hermanos Márquez. Después de que el Mundial de MotoGP se aplazara, los motoristas están aislados en Cervera, su lugar de residencia. Una gran parte del confinamiento se lo pasan aceptando retos en Instagram y, de hecho, Álex superó el #10toqueschallenge de una manera muy original: ¡disfrazado de Minion!

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Actividades para hoteles en la Costa del Sol, Málaga

 

Retos aceptados por el Barça de baloncesto

Este es otro de los challenge más populares en la aplicación Tik Tok. El #dedoschallenge es un reto que está acompañado de la canción «Lalala» y al que se han apuntado los jugadores de fútbol del Barça de basket como, por ejemplo Álex Abrines o Víctor Sada. Pero este no ha sido el único: los deportistas también se han sumado al #uglyfacechallenge compartiendo fotos de ellos en un momento del juego en las que salen feísimos. ¡Muy divertidos!

 

 

Donación de clubes y futbolistas para la pandemia del COVID19

Además de protagonizar momentos divertidos en las redes sociales, los futbolistas y deportistas en general también han aportado su granito de arena para superar esta pandemia. Tanto clubes de fútbol como deportistas en concreto se han solidarizado con la situación que estamos viviendo y han aportado desde dinero, a mascarillas o hasta comida. Aquí te dejamos una lista de las donaciones solidarias por el coronavirus más sonadas dentro del mundo del deporte:

  • Real Madrid:

    tanto jugadores como exjugadores de este club deportivo han lanzado una puja para recaudar dinero y poder destinar los beneficios a la lucha contra la pandemia.

  • Inter de Milán:

    este club de fútbol italiano también se ha solidarizado y, por ello, ha donado 1.000.000 de mascarillas que llegarán a Italia desde China. Además, también han promovido una recogida de dinero que bautizaron #TogetherAsATeam y que logró recaudar más de 650.000 euros destinados a un hospital de Milán.

  • Felipe de Melo:

    este futbolista de origen brasileño también se ha volcado para la lucha contra la pandemia. Por ello, ha donado 6 toneladas de alimentos para distribuir por todo su país.

  • Futbolistas españoles e italianos:

    algunos futbolistas de clubes como del Mallorca, el Almería, el Racig o el Juventus han lanzado la iniciativa «Servir» para poder echar una mano a los necesitados durante esta crisis.

  • Iniesta y familia:

    El conocido exfutbolista del Barça Andrés Iniesta, juntamente con su familia, han comprado y donado dos mil mascarillas para los sanitarios de un hospital de Albacete.

  • Espanyol:

    también los futbolistas del club del Espanyol se han volcado para ayudar en estos momentos y han realizado un donativo al Hospital de Igualada, una de las localidades más tempranas en hacer un confinamiento total.

 

 

Las medidas que ha tomado el fútbol por el coronavirus

La situación que estamos viviendo es de máxima excepcionalidad y, por ello, la UEFA ha tenido que posponer todas las competiciones de fútbol por el momento. Actualmente, se está hablando acerca de la reactivación de la Liga y de competiciones como la Champions League o la Euroliga de baloncesto.

Lo que se está barajando es que se puedan reactivar los entrenamientos, siempre y cuando se mantengan las medidas de seguridad anunciadas por las autoridades sanitarias. Además, se está valorando la posibilidad de volver a las competiciones pero este terreno todavía se está barajando. Lo más probable es que se puedan volver a celebrar partidos pero siempre a puerta cerrada, es decir, sin público aficionado.

 

La reducción de sueldos de los jugadores del FC Barcelona por el coronavirus es también un claro ejemplo de las medidas tomadas por los deportistas para poder hacer frente a la pandemia. En este sentido cabe destacar que tanto los jugadores como la junta directiva acordaron reducirse los sueldos para evitar grandes pérdidas debido al confinamiento del fútbol.

Sin embargo, cabe destacar que todo el sector deportivo está muy vinculado con las recomendaciones sanitarias y, por eso, animan a todo el mundo a que las respete y a que se queden en casa. Además, también es muy frecuente ver cómo deportistas de élite se suman al aplauso sanitario que cada tarde a las 20h se lleva a cabo en todos los balcones y ventanas del país.

 

Bubble Football: la solución perfecta para mantener la distancia

Cuando todo esto pase, una de las actividades relacionadas con el fútbol que podrás seguir practicando es el Bubble Football. ¿Por qué? Pues porque se trata de una disciplina que cumple con las medidas de seguridad y que contempla la distancia social. Los participantes están metidos dentro de burbujas gigantes, por tanto, están totalmente aislados del contacto físico con otras personas. Esto hace que nuestra propuesta de ocio pueda practicarse con seguridad y cumpliendo las medidas anunciadas por el Estado.

Así que, una vez levantado el confinamiento, puedes venir a disfrutar al máximo con nuestra propuesta de Fútbol Bubruja o Bubble Football, un juego hilarante y divertidísimo que se inspira en el universo del fútbol. Dos equipos enfrentados en un campo deberán intentar meter la pelota en la portería contraria. Pero con una diferencia abismal: ¡todos van dentro de burbujas de plástico!

Un juego que te hará reír a carcajada limpia y en el que podrás hacer placajes a todos tus contrincantes. Gracias a la protección de la burbuja de plástico, podrás caerte al suelo sin sentir ni una pizca de dolor y, lo más importante: estarás totalmente protegido para minimizar al máximo el contacto social. ¡Ven a conocernos cuando todo esto acabe!

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Los mejores años de la selección española de fútbol
1 Respuesta
  1. Miguel Mendoza

    Yo pienso que como todos se paralizo, el mercado, las personas, la economía y pues no era la excepción también el futbol se ve afectado de la manera en que los aficionados no pueden ir a ver a sus equipos favoritos a los estadios o canchas por el hecho que todos deben de cuidarse, pero pues como ya esta pasando la pandemia pues ya se puede volver a ir a esos lugares pero si bajas la guardia, siempre utilizando cubre bocas en lugares cerrados para evitar contagiar a los demás y a nosotros mismos

Deja una respuesta