La historia del balompié está muy ligada a Inglaterra, a pesar de que como comentamos al hablar sobre el origen del fútbol el primer deporte parecido surgió en China hace 2 milenios. Sin embargo, el fútbol moderno como lo conocemos hoy nació en tierras inglesas, además de otras variantes como el rugby, que tiene un origen común.
Por ello, es natural pensar que la Premier League debió ser la primera liga de fútbol del mundo. Aunque en realidad esto no es así, ya que la liga inglesa tiene solo 25 años. Su formación como tal comenzó en 1992, concretamente el 20 de febrero según la Wikipedia, a las puertas del siglo XXI. Aunque evidentemente sus raíces son bastante más profundas. Veamos cómo se desarrolló esta historia.
La Liga de Fútbol del siglo XIX
En 1888 se fundó la Football League, la primera liga oficial de fútbol de la historia. Resulta muy curioso el hecho de que, lejos de desaparecer, en realidad esta liga sigue estando en funcionamiento, por lo que esta es la verdadera liga histórica de Inglaterra. En ella compiten equipos de fútbol de Inglaterra y Gales, siendo considerada la máxima categoría del fútbol ingles hasta que surgió la Premier League.
Esta primera liga corrió a cargo de un directivo del Aston Villa, W. McGregor, que estaba harto de que cada uno de los equipos se organizara de una forma diferente. Hasta ese entonces se podían ver diferencias entre el número de jugadores que podía haber en el campo, el tamaño de estos y otros asuntos. McGregor escribió a varias comisiones para sugerir la creación de una competición ordenada, capaz de unificar criterios y garantizar la evolución del fútbol hacia algo más profesional.
Con el paso del tiempo se organizó la liga en cuatro divisiones, siendo la First Divisiom (primera División) la más importante de la Liga, donde jugaron algunas figuras que bien podrían haber formado parte de la mejor alineación de la historia.
La Liga perdió importancia entre los años 70 y 80 debido a los incidentes que protagonizaban los violentos aficionados de algunos equipos, los tristemente conocidos hooligans, además de que una avalancha en Heysel debido a estos hinchas acabó por impedir a los equipos ingleses jugar fuera de sus fronteras. Los ingresos se vieron afectados y la afluencia a los campos también. Con ello se empezó a gestar el proceso que llevó a que se formara la Premier League.
Los ingresos y la fundación de la Premier
Debido a los bajos ingresos por la venta de entradas, los principales clubes empezaron a centrarse en conseguir dinero de las retransmisiones televisivas. El monto de los ingresos se disparó y los equipos empezaron a negociar, mostrando una disconformidad que llevó a diez de ellos a amenazar con abandonar la Liga y formar una competición propia. Al final lograron evitarlo y se quedaron. Los campos empezaron a volver a acoger aficionados y los equipos más importantes volvieron a plantearse abandonar la liga y formar una propia que les generara más beneficios.
A mediados de 1991 se planteó crear una liga por parte de los equipos más importantes, con independencia para negociar sus contratos con los medios e ingresar más dinero, lo cual les permitiría reforzarse de cara a las competiciones continentales, en las que podían volver a participar. Al final, en el 92 estos equipos se desmarcaron de la Football League y formaron la Premier, una sociedad limitada independiente en la que sus miembros actuaban como accionistas. La primera temporada fue la 92-93 y la ganó el Manchester United. Se pueden consultar los resultados de todos los partidos jugados desde el principio en la web oficial de la Premier League.
Por motivos de patrocinio, entre las temporadas comprendidas en los años 2004 y 2016 se ha llamado Barclays Premier League a esta competición. Sin embargo desde la 16-17 el nombre del patrocinador desaparece para dar un aspecto menos comercial.
De los 22 equipos que empezaron inicialmente, solo 7 se han mantenido en la Premier y no han perdido la categoría. 4 de ellos, conocidos como el Big Four, se mantuvieron en la década 2000 como los únicos que podían terminar en los primeros puestos: Machester United, Chelsea, Arsenal y Liverpool, aunque este último no logró quedar en primera posición nunca.
¿Qué pasó con la Liga?
¿Quiere decir esto que la Football League desapareció? Como hemos dicho el principio, no. Solamente paso de tener 4 divisiones a tres, siendo la First Divission considerada como la segunda categoría tras la Premier. El sistema de ascensos y descensos se ha mantenido igual, de modo que quienes terminan en último lugar en la Premier descienden a la First y los que se clasifican primeros en esta llegan a la Premier la temporada siguiente, aunque básicamente se trata de dos competiciones separadas, salvo por este detalle. Los ingleses siempre han sido un tanto peculiares para todo y con el fútbol no podían ser menos…