Qué es el fútbol 7 y como jugar

 

Es probable que te llame la atención que nos preguntemos lo que es el fútbol 7. Como su nombre indica, todo apunta a que se trata de una variante del fútbol tradicional en el que participan 7 jugadores por equipo, ¿verdad?

Si piensas así estás cayendo en una equivocación muy habitual. Y es que aunque ya estuvimos hablando sobre las diferencias entre fútbol sala y fútbol indoor que había partidos en los que los equipos los formaban 7 jugadores, lo cierto es que este deporte se denomina minifútbol y tiene algunas diferencias significativas respecto al fútbol convencional. Evidentemente la principal es cómo están formados los equipos, pero hay muchas otras diferencias que hacen que este deporte tenga en común con el fútbol tradicional más bien poco.

Historia del fútbol 7

La historia de este deporte es prácticamente la misma que la de todos los que reciben el nombre de fútbol, football, soccer o similares. Por tanto se puede decir que en el origen del fútbol se puede encontrar el de todos estos modos de juego. Después cada uno se fue adaptando a diferentes normas, como cuándo y de qué manera se puede coger el balón con las manos, el tamaño del terreno de juego o los tiempos que duran.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Reglamento de fútbol, reglas básicas

Otras normas se fueron adaptando hasta crear esta forma de jugar. En la actualidad se utiliza para formar a los jugadores en categorías inferiores, por lo que se puede decir que es el hermano pequeño del fútbol normal, pero no una de sus variantes.

Reglas del fútbol 7

Prácticamente todo está regulado en este deporte. Desde el tamaño de las porterías hasta la demarcación que tiene cada uno de los jugadores que están en el campo. Estas normas oficiales están reconocidas por la RFEF y son las que siguen normalmente todos los países que empiezan a participar en este juego.

Evidentemente en el número de jugadores no hay dudas. 7 son los que pueden estar sobre el campo durante el partido por cada equipo, uno de ellos siempre como portero. La plantilla la pueden formar hasta 12 jugadores y se pueden hacer los cambios necesarios para que participen todos durante el encuentro.

Las zapatillas que se usan para jugar deben tener suela lisa. No se permite el uso de botas de tacos, ya que el terreno de juego nunca lo requiere. La superficie sobre la que se juega es césped artificial, tanto en campos al aire libre como en pista cubierta.

El tamaño del campo es la mitad que el de uno en el que se juega al fútbol con 11 jugadores. La portería mide 6 metros de ancho por 2 de alto y en los partidos infantiles el ancho puede ser de 3 metros, manteniendo la misma altura.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Evolución en la historia de las equipaciones de fútbol

El árbitro en el fúbol 7

El árbitro es quien manda sobre el campo y se asegura de que se cumplan las normas. Las tarjetas son las mismas que las del fútbol normal, amarilla y roja, aunque si un jugador es amonestado hay diferencias respecto a otros estilos de fútbol. Cuando se saca tarjeta amarilla, el jugador se queda sin jugar 2 minutos, pero le puede sustituir otro. Si se saca tarjeta roja, el equipo se queda sin el jugador y tiene que esperar 2 minutos para poder meter otro en el campo, nunca el que ha sido expulsado. Las faltas se acumulan, y cuando un equipo lleva 6 se lanza un tiro libre.

Otra diferencia entre el fútbol 7 y el fútbol tradicional es que no existen los fuera de juego, así que las líneas pueden estar todo lo adelantadas que se quiera.

Cómo jugar al fútbol 7

En realidad se puede organizar un partido de fútbol 7 en muchos campos de fútbol. Hay polideportivos que están preparados para dar cabida a este deporte, delimitando las dimensiones del campo con líneas de un color en concreto para diferenciar entre un partido de fútbol a 5 o uno de fútbol 7. Las porterías se colocan en el momento de jugar y se puede empezar enseguida.

Dos equipos de 7 jugadores cada uno ponen el balón en juego y cada uno toma su papel. El portero tiene que asegurarse de que la portería se queda a cero o al menos consigue encajar menos goles que el rival. Los defensas se encargan de evitar que los delanteros marquen y todo el mundo se lo pasa en grande porque esa es una de las razones que tiene el deporte.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Posiciones de los jugadores de fútbol 11

Hay una variante que incluye un jugador adicional en el campo. Esta se usa para las competiciones oficiales de fútbol para equipos de niños de menos de 12 años, las futuras estrellas del mañana que se entrenan en esta modalidad para llegar algún día a convertirse en profesionales.

¿Qué sabías del fútbol 7 antes de leer esto? ¿Has participado alguna vez en un partido?

Deja una respuesta