Los mejores jugadores de fútbol sala

 

Cuando hablamos de fútbol, lo primero que nos viene a la cabeza son 11 jugadores por equipo en un campo de hierba. Al menos a la mayoría de la gente. Aunque todo jugador de bubble football sabe que hay muchas otras formas de jugar, algunas de ellas con tanta historia como el soccer tradicional. Por ejemplo el fútbol sala, que tiene algunos puntos en común con este, pero también grandes diferencias.

Este deporte, aunque menos conocido por el público en general, cuenta con grandes estrellas. Por eso, queremos repasar en nuestro blog de futbol quiénes son los mejores jugadores que ha dado a lo largo de la historia. ¿Habrá algún español?

Carosini

Declarado el mejor jugador de un mundial en dos ocasiones, Ramón Carosini empezó jugando en Paraguay, su país natal. Después del mundial de 1985 que se jugó en España, fichó por un histórico de la Liga Nacional de Fútbol Sala, el Interviú, que hoy es el Inter fútbol sala.

Médico de profesión, Carosini fue el mayor anotador en el primer campeonato del mundo de este tipo de fútbol, celebrado en Brasil en el 82. En 1988, en el mundial de Australia, llevó a Paraguay a la final, que ganaron frente a la selección brasileña, considerada la mejor del mundo.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Diferencias entre fútbol indoor y fútbol sala

Paulo Roberto

Otro jugador que militó en un club español. Paulo Roberto tiene la doble nacionalidad brasileña y española, y está considerado el mejor jugador de toda la historia. Los números que tiene son el sueño de cualquiera, tanto en títulos como en goles y reconocimientos como jugador. Jugó con la selección española como capitán, con la que logró el mundial en el 2000.

Eremenko

Se le llegó a denominar el Emperador. Este jugador ruso es una de las figuras más importantes de la historia, y probablemente el mejor de su país. Marcó más de 500 goles en la liga rusa y le arrebató a España una Eurocopa, la del 99.

Luís Amado Tarodo

La posición de portero en fútbol sala es muy ingrata, sobre todo porque las porterías son más difíciles de cubrir que las de otros tipos de fútbol, a pesar de ser pequeñas. Pero si hay alguien que ha destacado por su labor como arquero es este jugador madrileño, uno de los que más títulos ha logrado. Ha sido nombrado mejor portero en muchas ocasiones y su vitrina de trofeos está a rebosar, donde destacan dos mundiales. La selección lo ha llamado casi 180 veces y se retiró gace muy poco, en 2016, después de haber ganado una vez más la liga.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Diferencias entre fútbol indoor y fútbol sala

Schumacher

No nos hemos equivocado de deporte. Así es como se apoda a Flávio Sérgio Viana, uno de los mejores jugadores brasileños de la historia. En 2008 ganó el mundial con su selección y fue declarado el mejor jugador del mundo. Tiene todo lo que se espera de un jugador completo y ha sido un ídolo para muchos aficionados.

Su mote no viene del piloto de Fórmula 1 por su velocidad, como algunos piensan. En realidad es por el portero alemán Schumacher, ya que de pequeño le gustaba jugar en esa posición.

Falcão

Alessandro Rosa es otro de los mejores jugadores que ha dado Brasil, además de estar aún en activo, por lo que su leyenda aún puede aumentar. Es el máximo goleador de la historia de su selección y ha conseguido montones de títulos. Curiosamente no ha salido de su tierra natal para jugar, a pesar de que no le han faltado ofertas de equipos europeos, sobre todo españoles.

Manoel Tobias

Hasta 2016, Tobias tenía el título de máximo goleador con la selección brasileña. Fue Falcão quien se lo arrebató. Pero nadie le podrá quitar el honor de ser el primer ganador del premio a mejor jugador del mundo. Con él se empezó a dar el balón de oro de este deporte. En su estantería lucen 2 copas del mundo, además de otros muchos premios.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Diferencias entre fútbol indoor y fútbol sala

Ricardinho

Este futbolista portugués ha sido el primer y por el momento único jugador de su país en conseguir el título de mejor del mundo. Ha jugado en Portugal, Japón (donde llevó a su equipo a ganar la liga de allí), Rusia y España, donde está ahora. Tiene ya 3 reconocimientos como el mejor del mundo, aunque todo apunta a que aún puede seguir ganando más. Quizás algún día pueda convertir a su selección en campeona, algo con lo que muchos aficionados suspiran, igual que con tenerlo en sus equipos y no como rival.

Estos 8 futbolistas han hecho historia en un deporte que no aparece tanto en la televisión como el fútbol 11, pero que todos los fines de semana llena los campos de medio mundo. Y es que hay vida mucho más allá del césped de los grandes estadios. No hay más que ver un partido de fútbol burbuja para saberlo. Aunque uno de fútbol sala tampoco está mal, ¿no crees?

1 Respuesta

Deja una respuesta