Los porteros han sido desde siempre los grandes olvidados en esto del fútbol. Sobre todo cuando los equipos ganan, porque un gol traicionero más de una vez los ha marcado para toda la vida. También se ha hablado muchas veces de la soledad que se siente en la portería, mientras el resto del equipo se mueve por todo el campo. Por no hablar de que en algunos clubes supone una gran responsabilidad guardar la meta, como es el caso del Real Madrid.
Hoy queremos romper una lanza y destacar los 10 mejores porteros de la historia del Real Madrid, que han sabido estar en su sitio y mantener el tipo ante una de las posiciones más importantes y menos valoradas a menudo.
10 – Keylor Navas
Uno de los últimos porteros que ha tenido el club y que ha destacado por su espectacularidad y haber salvado alguna vez los muebles, como en la obtención de la duodécima Copa de Europa.
Su mejor temporada en el equipo fue la 2015-16, tras la salida de Iker Casillas. Ese año se logró la undécima, aunque en la siguiente una lesión le tuvo varios meses parado y le costó recuperar la forma. En 2017 se rumoreó que se le traspasaría, aunque se mantuvo bajo palos en la portería blanca hasta septiembre de 2019, cuando se fue al París Saint-Germain.
9 – Bañón
El nombre de Bañón no es muy recordado salvo por los aficionados antiguos, sobre todo porque recogió el testigo de Zamora, que es uno de los mejores porteros de la historia. Era un portero muy rápido y ágil, que se ganó de inmediato el cariño de la afición.
Por desgracia, un problema con los pulmones le obligó a colgar los guantes con tan solo 27 años, en lo mejor de su trayectoria. Aunque no logró ganar ninguna liga, en la temporada 45-46 fue el portero menos goleado.
8 – Betancort
De figura imponente y una seguridad bajo palos impresionante, Betancort recibió el apodo de Siete Manos tras un derbi contra el Atlético de Madrid donde paró un penalti imposible. También se recuerda su gesta contra el Inter de Milán en la Copa de Europa del 66, donde a pesar de sufrir un tirón muscular siguió defendiendo la puerta y la mantuvo a cero, para el delirio de los aficionados.
7 – Juanito Alonso
En los años 50 el Madrid logró 4 Ligas y 5 Copas de Europa, gracias en parte a las paradas de este gran guardameta. No se dejaba llevar por la emoción y nunca arriesgaba de forma innecesaria, aunque su valentía delante de los rematadores era más que asombrosa. Ganó un Zamora en la temporada 54-55.
Sin duda, el Real Madrid de Di Stefano tuvo un gran portero para convertirse en leyenda.
6 – Agustín
Criado desde las categorías inferiores hasta el primer equipo, Agustín Rodríguez hizo historia en los años 80. Su tamaño le permitía destacar en el juego de altura y su templanza también le coloca como uno de los mejores de la historia del Madrid. Fue el portero titular que propició que el equipo ganara la Copa del Rey del 82, el único título que lograron ese año.
5 – García Remón
Antes de Agustín la portería blanca estuvo protegida por “el Gato de Odessa”. García Remón era un portero muy seguro y sin florituras. Por desgracia un 0-5 contra el Barcelona lo sentó en el banquillo durante 4 años, hasta que recuperó la titularidad, logrando un doblete en el 80. Una lesión le impidió estar en la final de la Copa de Europa del 82, algo que siempre supuso una carga para él. Dejó el fútbol activo en el 86, aunque los últimos años no se contaba mucho y estaba a menudo en la grada como un aficionado más.
4 – Paco Buyo
Ya desde su primera temporada en el Madrid Buyo destacó y se posicionó como uno de los mejores bajo palos. Ese año se ganó la liga, y en la Copa de Europa paró dos penaltis en cuartos de final. La afición no tardó en acogerle y ponerle en el altar.
Portero seguro y potente, tenía un despeje de puños que hizo historia. Además de una espectacularidad que daba mucha emoción, pese a ser un portero relativamente bajo. Por el banquillo pasaron varios entrenadores, pero Buyo seguía siendo el titular indiscutible, ganando una gran cantidad de trofeos, hasta que en el 97 anunció su retirada después de un año en blanco, donde Bodo Illgner le arrebató el puesto.
El número de trofeos que ganó con el Madrid a lo largo de su carrera es impresionante: 6 ligas, 2 Copas del Rey, 4 Supercopas de España y una Copa Iberoamericana. Aunque no consiguió hacerse con ninguna Copa de Europa, algo que le marcó tanto a él como a la conocida “Quinta del Buitre” con la que coincidió. La lista de premios individuales es aún más amplia.
Fue el primer futbolista español que logró estar 500 partidos en Liga.
3 – Miguel Ángel
Con 18 años llegó al Madrid, aunque tuvo que competir con otro grande, Garcia Remón, y durate algunos años estuvo cedido a otros equipos. Su valentía y agilidad, sobre todo en el mano a mano con los delanteros, además de unos reflejos felinos, dio muchas y muy buenas tardes a los aficionados que acudían al campo.
“El Gato”, apodo que recibió por su capacidad para reaccionar delante del balón, consiguió 13 títulos en 17 años, con casi 350 partidos oficiales.
2 – Ricardo Zamora
Lo de Zamora no fue un descubrimiento en el Madrid, porque llevaba 10 años siendo uno de los mejores porteros del mundo. Titular de la selección española, el Real Madrid le pagó al Español una fortuna para esa época por hacerse con los servicios del guardameta.
En el club blanco su historia siguió aumentando. Un portero muy seguro que sabía colocarse en el lugar exacto en cada momento, parecía que estaba en la cabeza del rematador y ers capaz de anticiparse a él. Desde la portería era quien mandaba en el campo y organizaba al equipo.
Es curioso que solo una semana después de debutar con el Madrid estuvo a punto de retirarse por una lesión muy grave. Pero se logró recuperar y pasó 6 años con el club, dándole tantas alegrías que nadie olvida su papel en esa época.
Con el Madrid gano dos Ligas y dos Copas de España, los últimos trofeos de su carrera. También fue uno de los jugadores españoles más jóvenes en lograr una medalla olímpica cuando la selección se hizo con la plata en las Olimpiadas de Amberes, donde todo el mundo se rindió ante él creando una leyenda futbolística. Tanto que el premio al mejor portero de la temporada lleva su nombre desde hace más de 60 años.
Se puede decir que Zamora fue el primer gran guardameta que ha tenido el fútbol español, no solo el Real Madrid.
1 – Iker Casillas
Si no fuera por este nombre, la lista de los mejores porteros del Madrid en este blog de fútbol se habría terminado con Zamora. Pero Casillas se merece estar en ella por méritos propios, ya que sin duda es uno de los mejores, sino el mejor, portero que ha tenido el Real Madrid y la selección española.
Su debut fue muy precoz, porque ya con solo 17 años el Madrid lo sacó del colegio para ponerse a las órdenes del primer equipo. Aunque todavía faltaban algunos años para que se hiciera con un puesto. En 2002, tras la lesión de César y lograr la novena gracias a su intervención en la final frente al Leverkusen, nadie le quitó la posición. Ya había hecho historia participando en la victoria de la octava, pero tuvo un pequeño bajón de rendimiento y estuvo casi un año en el banquillo.
Tras una década en la que nadie parecía sentarle en el banquillo, ganando varias ligas, supercopas, Champions y hasta un mundial de clubes, Mourinho primero y después una lesión le dejan en dique seco. La temporada 2014-15 fue la última con el Madrid, tras ganar una Supercopa de Europa y el Mundialito de Clubes, con la mitad de la afición reclamando que siguiera y otros diciendo que era el momento de dejar pasar gente nueva.
Casillas también será recordado por ganar dos Eurocopas y un Mundial con la selección absoluta, algo que ningún otro equipo nacional ha conseguido de forma consecutiva. También es uno de los pocos porteros nominados al Balón de Oro, en cuya lista apareció 6 veces seguidas, desde el 2007 hasta el 2012.
Hoy sigue en activo, a pesar de que un infarto a primeros de 2019 le tuvo separado del terreno de juego durante varios meses mientras militaba en el Oporto. Durante ese tiempo ha seguido formando parte del equipo, dentro del cuerpo técnico. Aunque todo parece apuntar a que todavía podría ponerse los guantes de nuevo, algo que los aficionados esperan con muchas ganas.
¿Qué te parece esta lista con los mejores porteros del Madrid? ¿Echas en falta a alguno?
pues es buna información y videos sobre los mejores porteros de la historia del real Madrid las mejores atajadas de la historia viendo los videos fueron las mejores atajadas y unas caídas dolorosas al brincar y atajar el gol son unos saltos para poder atajar se deben de estirar las manos deben de saltar un metro pero buena información para saber de las mejores atajadas
Sois unos mentirosos relatando el adiós del topo casillas: fue la lesión sufrida en el partido, no recuerdo bien si de ida o de vuelta, contra el Valencia en una eliminatoria d copa de la temporada 2012-2013 lo que propició que el Real Madrid tuviera que fichar a Diego López, a partir de ahí, como contaba el segundo mejor entrenador de nuestra historia, José Mourinho, jugaba el mejor portero que tenía el club, y sobre todo, el que mejor entrenaba.
El segundo mejor entrenador del Madrid ganó una liga y una copa. Creo que debes ver la lista de entrenadores que ha tenido el Madrid y verás lo lejos que está Mourinho del segundo. Por cierto lo que es seguro es que es el ultimo en educacion y nivel del Madrid, meter el dedo en el ojo de otro entrenador por la espalda define a este entrenador. Antes y despues le ganan muchos. Lo demas es voluntad de encumbrar a un técnico que hace años va de mal en peor.
No hay que remitirse únicamente a diez. Faltan muchos, Berasaluce, Domínguez, Mendieta, Bodo Ilner, etc
1. Zamora: mejor portero de la historia del fùtbol
2. Casillas
3. Rogelio Domìnguez
4. M. Ángel
5. J. Alonso
6. Agustìn
7. Betancort
8. Illgner
9. Buyo
10. K. Navas
Para mi Iker Casillas es unos de los mejores porteros, y no solo del equipo merengue, sino también de la historia y de la selección de España. Además, su gran mérito de ser de los pocos porteros seleccionados para un balón de oro.
El mejor portero para siempre IKER CASILLAS