La “Naranja mecánica” la selección de Holanda de 1974

 

Los campeonatos mundiales de fútbol han marcado en muchas ocasiones la historia. Algunas veces ni siquiera hizo falta que ganase el equipo para entrar a formar parte de la lista de leyendas, como le pasó a la conocida “Naranja mecánica”, la selección de Holanda que se clasificó para la final del Mundial del 74 y que capitaneaba uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, el gran Johan Cruyff.

El concepto de fútbol total

Si hay algo por lo que se recuerda a esta selección, aparte de por su nombre, es por revolucionar el mundo del fútbol con un concepto tan llamativo como innovador. Conocido como fútbol total, consistía en que ningún jugador tenía una posición definida, sino que estas se ocupaban por uno u otro compañero, dependiendo de los movimientos del resto. Así, la estructura del equipo se mantenía intacta y cualquiera de los jugadores podía desarrollar las funciones de campo que fueran necesarias. Todos eras delanteros, centrocampistas o defensas y a la vez no eran ninguna de esas demarcaciones. El concepto a simple vista puede ser algo complicado, pero la verdad es que funcionó muy bien.

Además, la Holanda del Mundial del 74 presionaba muy adelantada, por los lados, y defendía a la vez, creando ocasiones de peligro muy rápidamente. Para poder cumplir con su papel, todos los jugadores se sometían a una preparación física muy concreta, basada en la creación de un conjunto en lugar de la figura individual. Todos los jugadores entrenaban de la misma manera y se ejercitaban igual.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
¿Cuál es el origen del fútbol?

Una selección que marcó un estilo de juego

La selección de Holanda fue el espejo en el que se reflejaron grandes equipos como el Ajax de mediados de los años 60 o el Barça de los 70. Más adelante el propio Cruyff estuvo al frente de este último club y logró ponerlo como uno de los claros candidatos a ganar el premio a el mejor equipo del mundo y de la historia.

Desgraciadamente para la selección, no logró ganar ese mundial frente a Alemania, el equipo anfitrión. Todo empezó muy bien porque un penalti les permitió adelantarse en el marcador, pero otro en contra y un gol más acabó con el resultado de 2-1. A pesar de todo, el capitán Cruyff se llevó el premio al mejor jugador del mundial.

4 años después, la Naranja mecánica seguía siendo igual de eficaz y tenía el mismo sistema de juego, aunque en este caso algunos de los titulares del 74 no estaban por algunas razones. También se jugaron la final contra los anfitriones, en este caso Argentina. Y también acabaron perdiendo, esta vez en la prórroga porque en el último minuto habían conseguido empatar.

De todas formas, la selección de Holanda, que en realidad tiene como nombre oficial selección de Países Bajos, y especialmente la de 1974, está considerada como una de las mejores de la historia. Es el único equipo que no ha ganado un mundial y aún así ha sido número 1 en el ranking FIFA, aunque para ello pasaran varios años. La Naranja mecánica y Cruyff siguen estando muy presentes en la memoria de los aficionados a este deporte.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Los mejores goles de la historia
1 Respuesta
  1. Sinforiano Jeremías Froilán Valiente Benítez

    Sin lugar a dudas, en la historia de los Mundiales es la «Naranja Mecánica» del año 1974 la más exquisita, genial y extraordinaria selección de todos los tiempos.

    ¡Selección de Holanda 1974… Inolvidable recuerdo de una época!

Deja una respuesta