Qué es el padbol: fútbol, pádel y vóley

 

Ya hemos visto lo fácil que puede llegar a ser unir dos deportes en uno solo y crear una nueva modalidad, que puede tener más o menos seguidores dependiendo de como encaje. Pero lo que te traemos hoy es rizar el rizo, porque no fusiona dos, sino tres deportes en uno solo.

Cuenta con un campeonato mundial y algunos países con torneos nacionales, aunque los internacionales incluyen territorios que no tienen todavía una liga como tal, más de 15 países ya. Aún así, el Mundial de Padbol se ha convertido en un acontecimiento para muchos aficionados al deporte en general, y a las formas extrañas de practicarlo en particular.

Cómo nació el Padbol

Este juego es bastante nuevo. De hecho se creó en 2008 en Argentina y en 2013 se celebró el primer campeonato mundial, que curiosamente ganaron dos españoles. Al año siguiente volvió a ser España la campeona. Y es que aquí todo lo que sea deporte nos encanta, por muy raro que este pueda parecer.

La idea era conseguir un juego dinámico, rápido y moderno que atrajera la atención de jugadores y aficionados por igual. Por ello se unió el fútbol a las normas del voleibol en una pista de padel. El resultado es realmente espectacular, una especie de futvoley donde el balón no sale fuera y el juego es mucho más rápido.

Reglas del juego

Aprender a jugar es bastante sencillo. No hace falta ser un gran deportista para empezar a practicarlo. El saque se hace siempre con el pie y la pelota tiene que botar en la zona del jugador que recibe, aunque también se puede hacer rebotar en el cristal de la pared. El equipo contrario, compuesto por dos jugadores, espera para recoger el bote y seguir el juego.

Se pueden utilizar las paredes del campo para jugar y tratar de despistar a los rivales. Lo que no puede hacer la pelota es botar dos veces en el mismo campo. Los dos jugadores del campo tienen que tocar el balón, es decir, que uno debe pasar la pelota al otro y hasta volverla a recoger antes de lanzar al campo contrario. El máximo de toques por cada campo se limita a tres. Si los dos tocan a la vez, se pierde un punto.

Se puede hacer una devolución rápida, de un solo toque, solo si el balón ha golpeado la pared del campo defensor. Si no se cumple esta norma, para hacerlo el jugador tiene que estar en la zona roja del campo de juego, que ocupa un metro a cada lado de la red, aunque nunca después de un saque.

Solo se permite golpear el balón con las piernas, la cabeza o los hombros. Los brazos y las manos nunca pueden tocarlo.

La puntuación es la misma que en el padel, es decir, 15, 30 o 40 puntos, ventaja en caso de empate y juego. Cada set son 6 juegos y lo gana el primer equipo que llegue superando al menos en dos al contrario. El partido se juega al mejor de 3 sets.

¿Dónde se puede jugar?

El número de equipos, campos y competiciones no deja de crecer, así que no te extrañe que cerca de ti haya un sitio donde practicar este deporte. Si te aburre el fútbol o quieres probar algo distinto, pregunta en el polideportivo de tu zona si tienen partidos de padbol, siempre y cuando haya una pista de padel, porque de lo contrario probablemente te digan que no.

Si no hay cerca un campo pero sí una pista de padel, puedes organizar tu propia competición y aprender a jugar. Solo necesitas 3 amigos más (o amigas, porque las chicas también pueden jugar a esto), un balón de fútbol y reservar tiempo para vivir en persona la emoción de este nuevo deporte. Para hacerlo de forma más oficial, tendrás que licenciarte y el Padbol como tal se juega en una pista de Padbol, hecha específicamente para este  deporte, al igual que el balón. La pista mide 6 x 10 mts (60 mtrs2). Pero para jugar a nivel aficionado y disfrutar de esta experiencia con esto será suficiente de momento.

Más información sobre el padbol

Si te apetece conocer más acerca de este deporte joven y dinámico, del que además somos campeones del mundo en más de una ocasión, busca en Internet y encontrarás información de primera mano acerca de lugres, competiciones y otras curiosidades. En bubble football nos encanta ver que el deporte y la diversión no se han quedado atrasados en el tiempo y que evolucionan hasta modos más atrevidos, dinámicos y atractivos, como nuestro querido fútbol burbuja. Con estos deportes no solo serás incapaz de encontrar una excusa para moverte. Además te lo pasarás en grande y podrás disfrutar de actividades diferentes para tus fiestas. Solo necesitas un poco de tiempo y algunos amigos.

¿Qué te parece esta fusión de juegos? ¿Tienes tú alguna idea para inventar una nueva modalidad deportiva? Quien sabe, a lo mejor te conviertes en el creador de un nuevo juego de masas que compartimos en un futuro en nuestro blog de fútbol.

Deja una respuesta