Cuando hablamos de un deporte de contacto, lo natural es pensar en algo como el boxeo o la lucha de alguna clase. Si mencionamos que además de contacto hay una pelota por medio, el Bubble Football es sin duda la actividad deportiva original que nos viene a la cabeza. Y es normal, porque actualmente no hay un deporte de pelota que tenga tanto contacto físico como este, aunque lo cierto es que realmente el contacto es burbuja contra burbuja. Por contra, sí que hay un deporte que tiene un contacto físico real, en el que se juega con una pelota, y que no es ni el fútbol americano ni el rugby, como se podría pensar. Se trata del Slam Ball, un deporte realmente fascinante que quizás no conozcas aún. ¿Quieres saber más de él?
Más allá del baloncesto convencional
Si el bubble fútbol es una vuelta de tuerca al soccer tradicional, el Slam Ball hace lo mismo con el baloncesto como base. Se puede decir que es un híbrido entre el basket y los saltos en camas elásticas, ya que en el campo de juego hay 4 de ellas, las cuales los jugadores utilizan para moverse y rematar el balón en la canasta. La rapidez y agilidad que e necesita para este juego lo convierte en uno de los deportes con mayor contacto físico que existe en estos momentos al margen de la lucha.
El origen del Slam Ball
El Slam Ball comenzó en Los Ángeles. Concretamente en un almacén donde se improvisó un campo de juego con piezas de desecho. La idea era plasmar el espíritu de los videojuegos en un deporte real, en el que los jugadores pudieran saltar mucho más allá de los que sus piernas les permitían de forma natural, uniendo algunos elementos del basket, la gimnasia y hasta el hockey.
En principio la normativa era muy básica y solamente se utilizaba la cancha para entrenar. Pero poo a poco se fueron incorporando nuevos jugadores, personas interesadas en invertir en un deporte tan novedoso y otros ideólogos, hasta que se llevó a la práctica en un 4 contra 4 que al principio no fue del agrado de todos, pero que en poco tiempo se ganó la atención de los medios de comunicación, hasta el punto en el que hoy hay diversos canales internacionales que emiten los partidos.
Cómo se juega al Slam Ball
Un partido de Slam Ball consta de dos equipos de cuatro jugadores cada uno que se enfrentan en el cmapo de juego. Uno de ellos tiene el papel de Handler, que se encarga de organizar el juego, otro es el Stopper, una especie de portero cuya función es evitar que el balón entre en la canasta y se coloca justo en la cama elástica que hay bajo el aro, y dos cañoneros o Gunners que son quienes tienen que meter el balón en la canasta contraria.
Se trata de un deporte muy dinámico y agotador, por lo que la duración total del partido es de solo 20 minutos. Este tiempo se divide en dos mitades de 10 minutos, que a su vez están compuestas de dos cuartos de 5 minutos cada una.
El balón nunca sale fuera del campo, pues a los lados hay paredes que evitan esto. Para poder hacer una jugada hay que botar el balón, al igual que en el baloncesto, aunque solo fuera de la zona de tres puntos. Una vez que se empieza a rebotar en las camas elásticas hay algunas acciones que conllevan un cambio de posesión de la pelota: si dos atacantes rebotan en la misma cama elástica a la vez o si uno lo hace dos veces en la misma cama con el balón en las manos.
Principales reglas del Slam Ball
La puntuación es similar a la del baloncesto también. Hay tanteos de 2 y 3 puntos, estos últimos cuando se lanza desde la línea de 3 o se hace un mate. Esta última es la jugada más espectacular y la que los jugadores suelen tratar de hacer más veces, pese a que el Stopper se encuentra justo debajo y saltará para evitarlo. Ahí es donde se dan más situaciones de contacto físico extremo, aunque no se puede embestir a un atacante cuando está en pleno vuelo, sino que solo se le pueden hacer tapones.
Fuera de las camas se puede embestir a un jugador como en el fútbol americano, pero no se le puede coger. Si se embiste en un salto o se agarra, se pita un penalti, y si la acción ilegal se repite 3 veces por el mismo jugador durante un partido, es expulsado. Los penaltis son un uno contra uno en el que el atacante hace una entrada y el defensor tiene solo un salto para tratar de bloquear el tiro.
No hay duda de que el Slam Ball es un deporte frenético y extremo. ¡Nos encanta!