Descubre el Tchoukball, actividad con balón y en equipo

 

El objetivo de muchos deportes es básicamente pasar un rato agradable entre amigos. No se busca aplastar al contrario ni convertirse en una figura a al que todo el mundo adore. El fútbol burbuja, por ejemplo, simplemente busca jugar en equipo con una pelota. Es cierto que los jugadores tratan de marcar un tanto en la portería contraria, pero el resultado final realmente no es lo importante. Cuando se rueda durante todo el partido y no se deja de rebotar de un lado a otro, la competición deja lugar a la risa y es lo que realmente se recuerda.

El Tchoukball es muy parecido al bubble football en este sentido, aunque tiene un mayor recorrido debido a que se invento décadas antes. Hoy queremos conocer un poco más de cerca este deporte de equipo en el que el balón está presente, como en muchos otros juegos.

La filosofía del Tchoukball

El Tchoukball fue concebido en los años 70 por un biólogo de nacionalidad suiza, que tenía la firme convicción de que el deporte no tenía que convertir a las personas en campeones, sino ayudar a que la sociedad trabajara en armonía. Por ello inventó una actividad deportiva que no lesionara a los jugadores, como sucede en otros deportes.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Jugar al fútbol con esquís, es posible

Se puede decir que el Tchoukball es la idea con la que todos los deportes comienzan. Ayudar a la sociedad a estar más activa y aprender a colaborar unos con otros en equipo. Lo que pasa es que parece ser que este lo ha logrado, aún sin ser el único, de una manera bastante significativa.

Normas del Tchoukball

Existe una serie de normas básicas para practicar este deporte. Como sucede con la mayoría, son os equipos los que juegan, y pueden estar en el campo de juego entre 5 y 9 jugadores, siempre un número impar. Los equipos los forman 12 jugadores, y pueden estar formados por hombres y mujeres.

El objetivo es marcar tantos, y para ello se hace de un modo muy particular. En lugar de tener que introducir la pelota en una red, cesta o similar, el jugador tira el balón contra uno de los dos trampolines que hay colocados a los lados del campo, para que rebote. Si este toca el suelo después, más allá del área delimitada, se anota un tanto para el equipo atacante. Si este bota en el suelo antes de llegar al trampolín, el punto sube al marcador del equipo que defiende.

No existen las áreas en el Tchoukball. Cada equipo puede utilizar de manera indistinta cualquiera de los trampolines para buscar el tanto.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Cycle Ball, otra manera de jugar al futbol

Hay un número máximo de movimientos y tiempo. Se pueden dar hasta 3 pasos, hacer 3 pases, lanzar el balón 3 veces en el mismo trampolín y tener 3 segundos el balón en las manos.

Tamaño del campo y otras curiosidades del Tchoukball

El tamaño del campo es de 40 por 20 metros, y se mide a cada uno de los lados un espacio de 3 metros. El espacio de juego es por tanto de 37 por 17 metros. El balón que se emplea es muy similar al que se utiliza para jugar a balonmano.

Está prohibido terminantemente el contacto físico. De hecho, ni siquiera los defensores pueden tratar de bloquear los pases del equipo contrario.

Hay una serie de faltas en las que se puede incurrir durante un partido. Si un equipo se pasa el balón más de 3 veces, se intercepta un pase del equipo contrario, recogemos la pelota que nuestro equipo ha lanzado contra el trampolín o se nos cae el balón al suelo, los rivales se hacen con la posesión y hacen un saque, pero no pueden lanzar directamente hacia el trampolín, sino que se tiene que pasar por lo menos una vez.

El Tchoukball es un deporte federado

Los amantes de bubble football estamos deseando que se cree un organismo oficial que regule las competiciones. Incluso que se organicen torneos internacionales. El Tchoukball ya cuenta con este organismo y se celebran campeonatos mundiales. Casi una veintena de países tiene equipos que compiten en las diferentes modalidades de estos campeonatos.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:
Deporte mixto en alza: el korfbal

Hay países en los que además forma parte de los programas físicos educativos, lo cual es un gran avance para muchos por la dinámica del juego y los valores que se intentan inculcar.

Hay montones de deportes divertidos. Muchos de ellos además son apasionantes una vez que se conoce la dinámica del juego. Y aunque se pueda tratar de actividades poco conocidas por la mayoría de la gente, nunca está de más saber que hay deportes más allá de los tradicionales. Además, el Tchoukball busca evitar las lesiones que se producen en otras competiciones, algo que comparte con el bubble football también, ya que jugar dentro de una burbuja hinchable protege de los golpes, aunque en este caso los empujones no solo están permitidos, sino que son prácticamente obligatorios.

Deja una respuesta