¿Te gustan los deportes en los que además de hacer ejercicio te lo pasas genial? ¿Eres de los que buscan actividades nuevas con las que disfrutar entre amigos? En tal caso no puedes dejar de conocer el Zorb Soccer, o lo que es lo mismo, el Bubble Football. Es uno de los deportes más de moda en estos momentos, y no por casualidad, ya que todo el que se ha atrevido a probarlo asegura que es completamente adictivo, que está deseando repetir la experiencia en cuanto le sea posible.
Las normas de este juego son muy sencillas de aprender. Todo el mundo puede disfrutarlo y es una idea genial para cualquier celebración. De todo ello es de lo que vamos a hablar en este artículo, además de otros detalles.
Diferencias entre el Zorb Soccer y el Zorbing
Puede que te parezcan ideas similares, pero lo cierto es que hay na gran diferencia entre el Zorb Soccer y la práctica del Zorbing, aunque en ambos se esté dentro de una burbuja gigante.
El Zorbing consiste básicamente en introducirse por completo en una burbuja y echar a rodar o caminar por el agua. Sin embargo, el Zorb Soccer requiere de una mínima movilidad y contacto con el suelo, por lo que la burbuja solamente llega hasta las rodilla, dejando libres los pies para correr, o por lo menos para intentarlo.
Otra de las diferencias es que el Zorbing es un juego individual, ya que te tienes que dejar llevar por la burbuja y el terreno. El soccer con burbuja requiere de una estrategia de equipo, porque el objetivo principal es marcar gol en la portería contraria, aunque te irás dando cuenta de que el resultado es lo de menos.
Las reglas del Zorb Soccer
Las reglas de este deporte son bastante sencillas, porque ¡no hay reglas! Al estar cubiertos con una burbuja hinchable que sirve como protección, se puede empujar, rodar, correr sin orden ni concierto y hasta intentar tirar al suelo al rival para impedir que marque un tato en la portería.
Eso sí, hay que seguir algunas instrucciones claras, como atender a las órdenes de los árbitros, que están siempre pendientes de que el juego se desarrolle con normalidad, llevar los arneses bien sujetos y esperar a que comience el pitido de inicio para empezar a correr.
Los equipos pueden ser mixtos, de modo que se pueden organizar partidos de chicos contra chicas, mezclar los grupos o lo que se desee. Por ello es una actividad que se ha puesto de moda entre quienes van a celebrar despedidas de solteros, con encuentros de solteros contra casados, amigos del novio contra amigas de la novia, etc.
Finalmente, hay una pequeña restricción en cuanto a la edad de los jugadores. Como norma general los menores de 16 años no pueden participar junto a quienes tienen más edad, y se organizan juegos separados para estos equipos. Principalmente se debe al hecho de que la corpulencia puede acabar con los más pequeños siempre en el suelo, algo que es divertido cuando es de vez en cuando, pero muy frustrante si no se consigue invertir y tirar a otros. Y lo que se busca en el Zorb Soccer es que todo el mundo se divierta igual.
Razones para jugar un partido
La verdad es que no hace falta tener una razón en concreto para practicar este deporte. Solamente hay que disponer de un rato libre, un grupo de amigos y muchas ganas de pasarlo bien. No obstante, el Zorb Soccer es una actividad muy adecuada para todo tipo de eventos, tales como:
- Teambuilding. Si quieres incentivar a los empleados de la empresa por haber hecho un buen trabajo, estrechar lazos o motivarlos para que aprendan a colaborar para trabajar unidos, un partido puede ser la mejor idea. Si eres un empleado y quieres dar rienda suelta a tu frustración porque tu jefe no te concede ese aumento de sueldo, puedes convencerle para que participe y tirarle al suelo una y otra vez sin temor a las consecuencias…
- Despedidas de soltero activas. Las fiestas de despedida ya no son como antes. Ahora se buscan nuevas actividades en grupo con las que homenajear a ese amigo que se casa. El Zorb Soccer es ideal también para despedidas mixtas, otra de las fórmulas que se empiezan a imponer, en especial en determinadas ciudades.
- Fiestas infantiles. A los niños les gusta todo lo que tenga que ver con correr y dar empujones, así que no es de extrañar que cada vez haya más fiestas infantiles en las que se les vea equipados con una burbuja corriendo detrás de una pelota.
- Campañas de publicidad y centros comerciales. Las burbujas hinchables son perfectas como soporte publicitario, y en un centro comercial se puede usar como servicio de guardería mientras los padres hacen cómodamente sus compras.