Cuando se habla de las fiestas del pueblo, todo el mundo tiene recuerdos de alguna ocasión memorable. Y es que desde la noche de los tiempos, todos los pueblos han tenido sus fiestas, ocasiones con las que se muestran a los demás y reciben a quienes se han tenido que marchar para buscarse la vida, pero que cada año regresan para sentirse durante unos días de nuevo en su entorno.
Sin embargo, las fiestas de los pueblos de hoy son muy diferentes de las que se podían ver hace unas décadas. Cada vez se exige más, y la lista de actividades para ayuntamientos no deja de cambiar y adaptarse a las preferencias de los visitantes, sobre todo porque los pueblos de al lado compiten a veces tanto en fechas como en oferta para ganarse unos a otros.
En este artículo vamos a echar un vistazo a algunas propuestas que están utilizando los pueblos, y algunos barrios de ciudades importantes que también tienen sus fiestas, para entretener a sus vecinos y llamar la atención.
Rutas de tapeo
Irse de tapas es algo que se puede hacer en cualquier momento, sobre todo en algunos lugares. Pero muchos pueblos han empezado a organizar rutas con motivo de sus fiestas. Algunas de estas rutas se hacen a modo de concurso, y los bares que participan se esmeran por poner en el plato elaboraciones espectaculares.
Algunas de estas competiciones se rigen por unas normas concretas, como las tapas medievales o las que buscan potenciar algún producto en particular, normalmente algo por lo que destaca la zona. Las hay que hasta ajustan los precios y se puede salir a disfrutar sin que el bolsillo se resienta.
Lo mejor de esta idea es que no hace falta que lleguen las fiestas patronales para organizarlas, siendo una forma genial de celebrar más fiestas. Los vecinos están encantados, y quienes pasan por allí a hacer turismo, seguro que también.
Atracciones de feria
Desde que aparecieron las primeras, no hay fiesta de pueblo que no tenga una zona de atracciones durante las fiestas. Algunas de ellas son too un clásico, como el tren de la bruja o los coches de choque. Otras prácticamente acabar de llegar, como las salas de realidad virtual en las que nos podemos meter (casi) en cualquier sitio.
“Los cacharritos”, que es como se denominan normalmente, sueles estar pensados para los más pequeños, aunque siempre hay excepciones. Los adultos observan, a menudo con envidia, cómo se divierten los niños. Otras veces no se montan por vergüenza, todo hay que decirlo.
Tómbolas y chiringuitos
Si las atracciones mecánicas no faltan nunca en las fiestas de los pueblos, tampoco lo hacen las tómbolas y los puestos de comida y bebida. En las primeras se prueba suerte para ver si te llevas a casa algún premio gordo, como un peluche gigante o un ordenador portátil. En los chiringuitos simplemente tomas algo con los amigos o quedas para ir todos juntos a ver la fiesta.
Conciertos
Otro clásico, aunque probablemente este sea uno de los puntos en los que las fiestas de los pueblos han cambiado más. Si antes lo normal era que la banda tocara música popular en la verbena, ahora hasta los pueblos más pequeños intentan traer a los artistas del momento, sobre todo porque saben que eso atraerá miles de fans que pasarán por allí y conocerán más de cerca las fiestas.
Y novedades como el fútbol burbuja
Como hemos dicho, las fiestas de los pueblos siempre tienen que buscar cosas nuevas con las que desmarcarse y no ser más de lo mismo. De un año para otro, lo que ha incluido un pueblo lo tienen todos los demás en la fiesta siguiente, así que lo normal es hacer lo posible por traer algo que el resto no se espere. El fútbol burbuja es cada vez más conocido, y por eso hay ayuntamientos que organizan partidos para que los vecinos puedan disfrutar de un buen rato de risas y deporte.
Es más que probable que este tipo de actividad se convierta en otro clásico que no puede faltar en una fiesta de pueblo. Por eso, algunos ayuntamientos no solo reservan el equipamiento para que haya partidos mientras duren las fiestas, sino que algunos han organizado torneos, donde varios equipos se enfrentan a modo de liga para convertirse en los campeones.
Hay otras actividades que pueden dar ese toque de novedad a las fiestas de los pueblos. Actividades como el paintball o el alucinante archery tag, de los que ya hemos hablado otras veces, también son una forma de darle a las fiestas tradicionales ese toque de modernidad que se merece todo el mundo.
¿Qué novedades te gustaría encontrarte en las próximas fiestas de tu pueblo? ¿Si conoces a quien organiza los festejos, igual le puedes dar alguna que otra idea.